El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Juez pospone decisión sobre castigo a Trump en juicio de Nueva York

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El juez a cargo del juicio penal contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, pospuso este martes la decisión sobre un posible castigo para Trump por presuntamente violar una ‘orden mordaza’. Esta orden limita sus comentarios públicos sobre figuras clave del caso.

La Fiscalía había solicitado una multa de mil dólares por cada una de las diez publicaciones que consideraban infringían la orden, difundidas en la red Truth Social y en la página web de la campaña de Trump. Sin embargo, el juez Juan Merchán decidió no emitir un fallo inmediato.

Merchán podría tomar una decisión en las próximas horas por vía electrónica, en la próxima sesión del juicio el jueves, o en una fecha posterior.

Trump está acusado de comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels para supuestamente ocultar una relación amorosa y proteger su campaña electoral de 2016. Debido a la orden mordaza, Trump tiene prohibido referirse públicamente a fiscales, testigos, sus familiares y al jurado, cuya identidad está protegida.

Durante la sesión, el fiscal Chris Conroy detalló las fechas y contenidos de las publicaciones que supuestamente violaron la orden y argumentó que estas acciones representaban una «amenaza real» para los implicados.

El abogado defensor de Trump, Todd Blanche, sostuvo que su cliente no violó intencionalmente la orden y argumentó que Trump tenía derecho a responder a ataques políticos.

El juez Merchán y Blanche tuvieron un intenso intercambio, con el juez acusando al abogado defensor de perder «toda la credibilidad» ante la corte.

Trump expresó su descontento en los pasillos del tribunal, calificando la situación como una «venganza» y señalando que considera la ‘orden mordaza’ como inconstitucional.

Relacionados

Los que saben