Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Lago de Pátzcuaro afectado por «huachicol» de agua; decretan sequía extrema

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el estado de Michoacán, se reportó que el Lago de Pátzcuaro se ha visto afectado debido a la sequía extrema que azota a la región y el «huachicoleo» o robo de agua que se emplea para actividades agrícolas. Las imágenes del lago se han hecho virales en redes sociales donde usuarios lamentan la situación.

El gobierno de Michoacán ha reconocido el problema y lo ha atribuido, en mayor medida, a los dueños de huertas de aguacate por la extracción ilegal de agua almacenada en el manto acuífero. Por ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha hecho énfasis en salvaguardar el lago.

«La sustracción ilegal de agua es de dueños de huertas de aguacate; hay una situación de sequía y entonces de manera ilegal están sacando agua para llenar sus ollas, que también son ilegales», detalla el funcionario.

El gobierno michoacano confirmó que el municipio en el que existe mayor ‘huachicoleo’ de agua se trata de Puácuaro, donde se localiza un embarcadero desde donde se ingresan recipientes para la extracción del líquido.

Sin embargo, hay otros municipios donde se concentra esta actividad como Janitzio, el muelle de Urandén, Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro y Chupícuaro, de acuerdo con la Guardia Civil de Michoacán.

Al inicio del mes de abril se implementó el despliegue de 86 agentes de la Guardia Civil para resguardar la ribera del lago. También, se utilizan drones para identificar dónde se registra el robo de agua.

Todas estas acciones se llevarán a cabo durante abril y mayo, la mayor temporada de seguía. Después, serán acciones intermitentes.

Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben