Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Lago de Pátzcuaro afectado por «huachicol» de agua; decretan sequía extrema

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el estado de Michoacán, se reportó que el Lago de Pátzcuaro se ha visto afectado debido a la sequía extrema que azota a la región y el «huachicoleo» o robo de agua que se emplea para actividades agrícolas. Las imágenes del lago se han hecho virales en redes sociales donde usuarios lamentan la situación.

El gobierno de Michoacán ha reconocido el problema y lo ha atribuido, en mayor medida, a los dueños de huertas de aguacate por la extracción ilegal de agua almacenada en el manto acuífero. Por ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha hecho énfasis en salvaguardar el lago.

«La sustracción ilegal de agua es de dueños de huertas de aguacate; hay una situación de sequía y entonces de manera ilegal están sacando agua para llenar sus ollas, que también son ilegales», detalla el funcionario.

El gobierno michoacano confirmó que el municipio en el que existe mayor ‘huachicoleo’ de agua se trata de Puácuaro, donde se localiza un embarcadero desde donde se ingresan recipientes para la extracción del líquido.

Sin embargo, hay otros municipios donde se concentra esta actividad como Janitzio, el muelle de Urandén, Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro y Chupícuaro, de acuerdo con la Guardia Civil de Michoacán.

Al inicio del mes de abril se implementó el despliegue de 86 agentes de la Guardia Civil para resguardar la ribera del lago. También, se utilizan drones para identificar dónde se registra el robo de agua.

Todas estas acciones se llevarán a cabo durante abril y mayo, la mayor temporada de seguía. Después, serán acciones intermitentes.

Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben