Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Mejor atienda la violencia en su país, no se meta con Ecuador»; viuda de Villavicencio a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, candidato asesinado a la presidencia de Ecuador, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe abstenerse de intervenir en asuntos internos de otras naciones y dedicarse a atender la crisis de violencia que azota a México.

Sarauz señala que, con ese tipo de declaraciones, que están «llenas de falsedades», López Obrador viola la Constitución mexicana, que contiene el principio de la no intervención en la política de otros países, e «incurre en un discurso de doble estándar, pues quiere dar lecciones morales (a otras naciones) mientras México está desbordado por la violencia criminal».

El presidente mexicano, señala la viuda de Villavicencio, es quien saludó a la mamá de Joaquín «El Chapo» Guzmán (Consuelo Loera, en marzo de 2020) y quien desarrolla una estrategia de seguridad de «abrazos, no balazos», que ha permitido «el fortalecimiento de los cárteles mexicanos que controlan a las bandas ecuatorianas que han sumido a mi país en una ola de violencia nunca vista».

Para la viuda de Villavicencio, es una falta de respeto que López Obrador use el asesinato de su esposo para hacer política, y más cuando, acusa, «ha tenido una actitud complaciente con los cárteles de la droga, y eso ha facilitado la expansión de estos en Ecuador».

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben