HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

«Mejor atienda la violencia en su país, no se meta con Ecuador»; viuda de Villavicencio a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, candidato asesinado a la presidencia de Ecuador, afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe abstenerse de intervenir en asuntos internos de otras naciones y dedicarse a atender la crisis de violencia que azota a México.

Sarauz señala que, con ese tipo de declaraciones, que están «llenas de falsedades», López Obrador viola la Constitución mexicana, que contiene el principio de la no intervención en la política de otros países, e «incurre en un discurso de doble estándar, pues quiere dar lecciones morales (a otras naciones) mientras México está desbordado por la violencia criminal».

El presidente mexicano, señala la viuda de Villavicencio, es quien saludó a la mamá de Joaquín «El Chapo» Guzmán (Consuelo Loera, en marzo de 2020) y quien desarrolla una estrategia de seguridad de «abrazos, no balazos», que ha permitido «el fortalecimiento de los cárteles mexicanos que controlan a las bandas ecuatorianas que han sumido a mi país en una ola de violencia nunca vista».

Para la viuda de Villavicencio, es una falta de respeto que López Obrador use el asesinato de su esposo para hacer política, y más cuando, acusa, «ha tenido una actitud complaciente con los cárteles de la droga, y eso ha facilitado la expansión de estos en Ecuador».

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben