HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Milei sugiere que Argentina podría ser como Alemania en 20 años con sus reformas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente argentino, Javier Milei, dijo que con sus reformas Argentina podría parecerse a Alemania en 20 años, en una entrevista con el presentador estadounidense de ideología ultraconservadora Ben Shapiro publicada este domingo.

En la conversación de casi una hora que el mandatario ultraderechista tuvo esta semana durante su visita a Estados Unidos, Milei señaló que le gustaría que su país volviera a abrazar los valores de Occidente «para volver a ser un país desarrollado».

«De hecho, con las reformas que enviamos en el primer mes, si todas quedaran vigentes, Argentina pasaría a mejorar 90 puestos en el ranking y Argentina podría parecerse a Alemania en un lapso de veinte años», señaló Milei en esta entrevista en la que él hablaba en español y Shapiro en inglés.

El mandatario, además, resaltó en ‘The Ben Shapiro Show’ que si hoy se volvieran a celebrar las elecciones presidenciales en su país, ganaría con un mayor porcentaje que el año pasado y «en la primera vuelta».

Según Milei, el hecho de que haya aumentado su popularidad y su intención de voto quiere decir que «la batalla cultural está dando resultados y los argentinos decidieron madurar, ponerse los pantalones largos y de una vez por todas empezar a hacer las cosas bien».

Esta no es la primera vez que el político da una entrevista a un periodista estadounidense, el año pasado, cuando Milei era candidato a las presidenciales, acusó al papa Francisco de tener afinidad por los «comunistas asesinos» y de estar del lado de las «dictaduras sangrientas» en una entrevista concedida al expresentador de la cadena Fox News Tucker Carlson, publicada en X.

Milei se reunió este jueves en Miami (Florida) con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para abordar el apoyo técnico de esta institución financiera a fin de «mejorar la eficiencia del gasto» y «la protección a las personas más vulnerables» en el país sudamericano, según informó la entidad.

El mandatario argentino también fue a Texas, donde el viernes se reunió con el empresario Elon Musk.

No obstante, el político argentino no pasó por Washington ni tuvo reuniones con miembros del Gobierno del presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben