El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Padres de 43 de Ayotzinapa llaman a boicot electoral tras negativa de AMLO a recibirlos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 señalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador de seguir cubriendo a los culpables de los hechos, por lo que convocaron a la población a sumarse a un boicot electoral además de advertir que seguirán sus protestas mientras el mandatario se niegue a recibirlos.

A través de un comunicado, los padres de los normalistas subrayaron que «el caso Ayotzinapa no camina por la ruta del calendario electoral, sino, por la verdad y la justicia». Agregaron que no pueden esperar el fin del proceso electoral porque López Obrador ya les había dado una fecha y no ha cumplido con dicho acuerdo.

Los parientes de los estudiantes desaparecidos resaltaron que el objetivo de una reunión con López Obrador es hacer un balance de las investigaciones y que el Gobierno Federal dé cuentas de los resultados en el caso y se esclarezca el paradero de los 43 normalistas, puntos de los que, señalan, no han visto avances a pesar de las reiteradas promesas del mandatario.

En la misma línea, subrayaron que existen pruebas contundentes de que el Ejército participó en la desaparición de los jóvenes normalistas, por lo que exigen se investigue por acción y omisión.

«No hay voluntad política de AMLO para investigar seriamente al Ejército Mexicano, por el contrario; su narrativa de culpar a los abogados de las madres y padres de los 43 es una táctica deliberada de encubrir al Ejército Mexicano por sus crímenes cometidos contra los estudiantes de Ayotzinapa», asestaron.

Los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos condenaron que en los 100 puntos de propuesta de gobierno de la candidata de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum, «no figure una sola mención al caso Ayotzinapa», cuando la 4T y el partido de gobierna, prometió esclarecer en esta administración el caso.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben