La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

«Para ser respetuoso» AMLO declina opinar sobre hijo de Xóchitl Gálvez

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Por respeto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no opinará sobre la polémica de Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez, quien se ve en un vídeo insultando y lanzando patadas a un empleado de un bar de Polanco.

«No me meto por lo mismo. Sí, para ser respetuoso».

En conferencia de prensa, se le preguntó al Mandatario si respaldaba el mensaje de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien se solidarizó con Juan Pablo Sánchez y se manifestó en favor del derecho que tienen los familiares de políticos a ser respetados en su persona y en su vida privada, el Presidente dijo que también respeta su opinión.

«No me meto tampoco en eso, jajaja, yo creo que ya es dominio público, no, en la casa somos respetuosos, independientes y cada quien».

Señaló que en estos casos lo mejor son los argumentos sobre lo que tiene que ver con lo público.

«Por ejemplo, ¿por qué no se habla de economía? ¿Cuál es la propuesta económica? ¿Por qué no se habla de democracia? ¿Por qué no se habla de honestidad?», dijo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben