Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
cielo claro
23.8 ° C
23.8 °
23.8 °
46 %
2.5kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Presidente de Cuba critica a EU calificándolo de cínico por veto a Palestina en la ONU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que la “hipocresía y el cinismo” de EE.UU. “quedaron expuestas” tras el veto que interpuso ese Gobierno en el Consejo de Seguridad de la ONU para reconocer a Palestina como Estado de pleno derecho de las Naciones Unidas.

En un mensaje difundido en X, el presidente de Cuba cargó contra la decisión estadounidense y señaló que “una vez más”, el Consejo de Seguridad quedó “incapacitado por el veto del imperio, para enfrentar y resolver los más graves conflictos internacionales”.

Estados Unidos vetó el jueves -en el Consejo de Seguridad- la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derechos de las Naciones Unidas, de la que ahora es solo Estado observador.

La resolución había sido presentada por Argelia en nombre del Grupo Árabe de Naciones Unidas, y recibió 12 votos favorables, frente a 2 abstenciones (Reino Unido y Suiza) y el voto en contra de Estados Unidos.

Estados Unidos justifica su oposición con el argumento de que la proclamación del Estado palestino debe realizarse como fruto de una negociación bilateral con Israel, y no imponerse de forma unilateral.

Esta es la cuarta vez desde el pasado 7 de octubre que Estados Unidos utiliza el veto en favor de Israel. Antes había vetado tres resoluciones que pedían un alto el fuego inmediato en Gaza con argumentos como que no reconocían el derecho de Israel a defenderse o que una tregua solo serviría para el rearme de Hamás.

Este veto interpuesto por EE.UU. a la resolución del Consejo de Seguridad pasará ahora obligatoriamente a debate en la Asamblea General, como establece el reglamento de la ONU en los casos en los que un estado miembro permanente usa su derecho de impugnación.

El Gobierno en Washington ha vetado en más de cuarenta ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad para apoyar a su aliado, Israel, desde la creación del Estado israelí y su entrada como miembro de Naciones Unidas en 1948.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben