Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Si la ONU no expulsa a Ecuador quedará como «un florero, un adorno», advierte AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si por el caso de la invasión de la embajada de México la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no expulsa a Ecuador y si no se garantiza que el Consejo de Seguridad no tenga derecho de veto «la ONU va a quedar como un florero, un adorno» y será «el mundo de los gorilas».

En conferencia de prensa el Mandatario federal señaló que con su denuncia a la Corte Internacional de Justicia se busca defender el derecho de asilo a los perseguidos por razones políticas, la cual, destacó, es parte de la tradición de la política exterior mexicana.

«Nosotros queremos que la Corte de Justicia Internacional actúe y es muy claro lo que estamos planteando: primero, una separación de Ecuador, el Estado Ecuador de las Naciones Unidas, en tanto no se pronuncie ofreciendo un compromiso de no repetición. La aceptación de que violaron nuestra soberanía nos importa también el que no haya repetición en ningún caso y es el momento para que cualquier Estado que viole la soberanía de una embajada de otro país y que viole el derecho de asilo, el derecho internacional se le expulse de la ONU.

“Que el Tribunal de Justicia Internacional resuelva sobre esto y que esa resolución pase a la Asamblea General de Naciones Unidas. Se vote, se ponga a consideración de todos los piases miembros y si se aprueba, que se aplique y el Consejo de Naciones Unidas no tenga derecho a veto, porque si no se actúa así la ONU va a quedar como un florero, nada más como adorno”.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal manifestó que no se puede permitir que se rompa y que se vulnere el derecho internacional, como se hizo en el caso de Ecuador porque sería, señaló, “la ley del más fuerte, el mundo de los gorilas, ya lo he dicho con todo respeto a los gorilas”-

“Eso es lo que nosotros estamos planteando y defender el derecho de asilo, los perseguidos por razones políticas deben de ser apoyados, protegidos por el derroco de asilo es parte de nuestra tradición de política exterior y eso se tiene que defender. Eso es lo que estamos planteando”, agregó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben