HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Si la ONU no expulsa a Ecuador quedará como «un florero, un adorno», advierte AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si por el caso de la invasión de la embajada de México la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no expulsa a Ecuador y si no se garantiza que el Consejo de Seguridad no tenga derecho de veto «la ONU va a quedar como un florero, un adorno» y será «el mundo de los gorilas».

En conferencia de prensa el Mandatario federal señaló que con su denuncia a la Corte Internacional de Justicia se busca defender el derecho de asilo a los perseguidos por razones políticas, la cual, destacó, es parte de la tradición de la política exterior mexicana.

«Nosotros queremos que la Corte de Justicia Internacional actúe y es muy claro lo que estamos planteando: primero, una separación de Ecuador, el Estado Ecuador de las Naciones Unidas, en tanto no se pronuncie ofreciendo un compromiso de no repetición. La aceptación de que violaron nuestra soberanía nos importa también el que no haya repetición en ningún caso y es el momento para que cualquier Estado que viole la soberanía de una embajada de otro país y que viole el derecho de asilo, el derecho internacional se le expulse de la ONU.

“Que el Tribunal de Justicia Internacional resuelva sobre esto y que esa resolución pase a la Asamblea General de Naciones Unidas. Se vote, se ponga a consideración de todos los piases miembros y si se aprueba, que se aplique y el Consejo de Naciones Unidas no tenga derecho a veto, porque si no se actúa así la ONU va a quedar como un florero, nada más como adorno”.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal manifestó que no se puede permitir que se rompa y que se vulnere el derecho internacional, como se hizo en el caso de Ecuador porque sería, señaló, “la ley del más fuerte, el mundo de los gorilas, ya lo he dicho con todo respeto a los gorilas”-

“Eso es lo que nosotros estamos planteando y defender el derecho de asilo, los perseguidos por razones políticas deben de ser apoyados, protegidos por el derroco de asilo es parte de nuestra tradición de política exterior y eso se tiene que defender. Eso es lo que estamos planteando”, agregó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben