Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tensión al Límite: Ataques de Irán a Israel Desatan Temor de un Enfrentamiento Abierto

Israel enfrenta la difícil tarea de equilibrar la defensa de sus intereses contra la amenaza de un enfrentamiento directo con Irán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La tensión en Medio Oriente alcanza niveles críticos con el temor creciente a un conflicto directo entre Israel e Irán, tras los ataques iniciados por Irán hacia territorio israelí en represalia por un supuesto ataque al consulado iraní en Siria, atribuido a Israel.

Según el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, Irán ha lanzado decenas de drones hacia Israel en una ofensiva que está siendo rastreada por la Fuerza Aérea israelí. Los ciudadanos israelíes, preocupados por la escalada de violencia, se apresuran a abastecerse de suministros básicos mientras el ejército toma medidas para protegerse contra los posibles ataques.

La rivalidad entre Israel e Irán, que se remonta a décadas atrás, ha sido una fuente constante de inestabilidad en la región. Para Irán, Israel representa el «pequeño Satán», aliado de Estados Unidos, mientras que Israel ve a Irán como una amenaza existencial y acusa a Teherán de financiar grupos terroristas y de promover ataques contra sus intereses.

Esta enemistad se intensificó tras la Revolución Islámica de 1979 en Irán, que llevó a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. Desde entonces, han sido frecuentes los enfrentamientos encubiertos y las acciones hostiles, alimentando una «guerra en la sombra» que ha cobrado un alto costo humano.

Aunque ambas partes han evitado hasta ahora un conflicto a gran escala, los recientes ataques y la escalada de violencia en Gaza han avivado las tensiones. Israel enfrenta la difícil tarea de equilibrar la defensa de sus intereses contra la amenaza de un enfrentamiento directo con Irán, mientras que Teherán, sumido en problemas económicos y protestas internas, busca responder a los ataques contra sus intereses con una «respuesta decisiva».

El mundo observa con aprensión mientras Israel e Irán se enfrentan al borde del abismo, consciente de las consecuencias catastróficas que podría tener un conflicto abierto entre dos potencias en una región ya convulsionada por la guerra y la inestabilidad política.

Relacionados

Los que saben