El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez critica a AMLO en la Convención Bancaria: ‘Soltó algo peor que un tigre

La candidata también hizo un llamado a aprovechar el nearshoring y a impulsar las inversiones para generar más empleos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su participación en la Convención Bancaria, la candidata presidencial por la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, recordó las palabras de Andrés Manuel López Obrador en el mismo foro hace seis años, cuando advirtió que «de no ganar se soltaría al tigre», pero según Gálvez, AMLO soltó algo peor al ganar las elecciones.

En un encuentro moderado por el periodista Leonardo Curzio, Gálvez pidió a los banqueros que reflexionen sobre su voto y elijan entre un México moderno y una vuelta al pasado. «López Obrador ganó y soltó algo peor que el tigre. Soltó la jauría de la muerte, el dolor y el miedo», afirmó la candidata.

Gálvez señaló que, a pesar de las promesas pasadas, como la no cancelación del aeropuerto de Texcoco, ahora se está viendo una situación similar con el sistema de pensiones y las Afores. Instó a los presentes a reflexionar sobre el futuro del país en las próximas elecciones y a decidir si quieren avanzar hacia una economía y sociedad más libre y moderna o regresar al pasado.

La candidata también hizo un llamado a aprovechar el nearshoring y a impulsar las inversiones para generar más empleos. «¡Despierten!, no dejemos ir la mejor oportunidad que hemos tenido en una generación para impulsar nuestra economía. Hay que sacudirnos el temor y atrevernos a lograrlo porque el mundo no nos va a esperar», subrayó.

Por último, destacó la importancia de que la banca y el gobierno trabajen juntos para apoyar a las distintas regiones del país en la reactivación de las economías locales y el respaldo a las pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores.

Relacionados

Los que saben