Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Álvarez Máynez acusa que las elecciones se han convertido en un concurso de «quién despilfarra más»

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Jorge Álvarez Máynez prevé que en las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio Movimiento Ciudadano (MC) tendrá «resultados históricos» derivados de su crecimiento en los últimos meses.

El abanderado naranja agregó que, con esta remontada, MC terminará con las posibilidades del PRIAN de levantarse.

«Hemos tenido un ascenso, un crecimiento impresionante. Las encuestas más serias nos dan un crecimiento muy importante y un desplome de la candidatura del PRI y del PAN. Vamos a tener un resultado histórico y vamos a hacerlo defendiendo una agenda de derechos, libertades, visión de futuro», expresó desde Torreón, en Coahuila.

La visita del político zacatecano a dicha entidad fue para acudir a la universidad número 43 del total de los planteles educativos que visita. Desde la Universidad Iberoamericana, campus Laguna, confió en que, como ocurrió con Gabriel Boric, en Chile y Javier Milei, en Argentina, su candidatura será la sorpresa en las elecciones.

Así lo aseguró al considerar que su forma de hacer campaña rebasó a la forma tradicional que «se ha vuelto un concurso a ver quién despilfarra más, quién derrocha más dinero, quién es capaz de violar la ley».

«El tener una campaña as, que visita a universidades, que dialoga con estudiantes, nos ha permitido tener un sólo compromiso, el compromiso de cambiar al país de la mano de las nuevas generaciones, de tomar decisiones que hacen falta en México, en todos los rubros y de iniciar un gobierno que tenga no solamente una lógica de cambiar las cosas desde la presidencia, porque el país no lo va a cambiar un presidente ni un nuevo partido, el país lo vamos a cambiar todas y todos».

Con información de El Universal

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben