HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.2 ° C
30.2 °
30.2 °
44 %
3.8kmh
20 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

AMLO anuncia que México apoyará a Belice con luz eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que nuestro país enviará energía eléctrica a Belice pese a la sobredemanda que existe en México por las olas de calor que han azotado el territorio nacional. Esta entrega de energía forma parte de los acuerdos que se alcanzaron ambas naciones.

«Tuvimos una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles con energía eléctrica, aún con esta situación especial por el calor, se va a cumplir con el acuerdo. En el caso de Belice son pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente», declara.

López Obrador aseguró que el sistema eléctrico nacional está avanzando y mejorando, pues ayer fue un día de mucho consumo eléctrico y no se registró ningún apagón en el país.

Aseguró que la suspensión en el servicio no significa falta de infraestructura o inversión, por el contrario, consideró que el escenario sería peor si el gobierno no hubiera intervenido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben