La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

AMLO asegura que juicio contra Ecuador en la CIJ aún no ha terminado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el juicio contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sigue en curso, a pesar de que el organismo rechazó imponer medidas cautelares contra Quito por el asalto a la Embajada mexicana en abril pasado.

«Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio. Lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la Embajada», explicó López Obrador durante su conferencia mañanera.

El presidente subrayó la importancia de este proceso legal para sentar un precedente que evite futuras violaciones del derecho internacional y la invasión de embajadas, lo cual considera una violación a la soberanía de un país. «Yo pienso que sí, nada más que va a llevar tiempo (el juicio), y es importante el que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada», señaló.

Además, López Obrador rechazó tener cualquier tipo de contacto con el gobierno de Daniel Noboa para resolver la crisis diplomática, insistiendo en que toda comunicación se manejará a través de la Corte Internacional de Justicia. «Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país, esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver. Todo a través de la Corte«, enfatizó.

El presidente mexicano también dejó claro que para restablecer relaciones con Ecuador, se deben cumplir varias condiciones: una disculpa pública, el respeto al derecho de asilo, el compromiso a la no repetición de actos similares, y la expulsión de cualquier gobierno que actúe de manera similar del seno de Naciones Unidas. «Así de claro», concluyó López Obrador.

Relacionados

Los que saben