Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO culpa a gobiernos pasados por la actual violencia política electoral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la violencia política electoral que ha vivido recientemente el país se debe a los vínculos entre las adminstraciones pasadas y la delincuencia organizada para elegir un candidato que a ésta le pareciera el ideal.

«Una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia, pues hay garantía de que podamos vivir en paz. Todavía lo que estamos padeciendo en el caso de violencia política electoral tiene que ver con eso, de que se establecieron vínculos entre autoridades y la delincuencia», alega.

De acuerdo con una investigación realizada por El Universal, documentó que el proceso electoral llega a su fin con el doble de casos de violencia en comparación de 2018, año en que López Obrador ganó la presidencia de la república.

De acuerdo con el último reporte de Integralia, del 7 de septiembre de 2023, fecha en que inició el proceso, al 28 de mayo de 2024 se contabilizaron 749 casos de violencia política a nivel nacional. Se estima que la cifra aumente a 760 llegada la fecha de los comicios del 2 de junio.

López Obrador refirió que en el pasado el crimen organizado le daba dinero al candidato de su preferencia para que, en caso de ganar, le dejara nombrar funcionarios. Agregó que era el propio crimen quien imponía un candidato para contender por la presidencia municipal según su ubicación.

«Eso lo establecieron como práctica estos hipócritas y corruptos del periodo neoliberal. Son tan perversos, hipócritas, que como los denunciamos y eso se ventila como nunca, se avientan una campaña en contra mía de ‘narco presidente AMLO'», dijo.

Con información de El Universal

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben