HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO descarta sabotaje en cortes eléctricos y asegura que el proceso electoral avanza «requetebien»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los recientes cortes al suministro eléctrico sean un acto de sabotaje contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el marco de las próximas elecciones del 2 de junio, y aseguró que el proceso electoral está avanzando de manera positiva. «A mí me tocó estar en tres elecciones presidenciales y estaba más caliente, ahora está fresa la campaña«, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador comparó las actuales campañas electorales con las tres en las que participó en 2006, 2012 y 2018, y afirmó que, a diferencia de esas experiencias donde enfrentó duras campañas sucias en su contra, ahora el ambiente es más tranquilo. «Hasta ahora, requetebien, todos bien portados, nuestros adversarios, nada más debate, eso es normal, y gritos y sombrerazos, pero no pasa de ahí», comentó.

El presidente reconoció que ha habido situaciones lamentables durante el proceso electoral, pero señaló que son menos frecuentes que en el pasado. «Cualquier agresión, cualquier pérdida de vida es lamentable, pero tampoco es igual que antes, y ojalá sigamos así», afirmó.

En referencia a la marcha de la llamada «Marea rosa» encabezada por la candidata opositora Xóchitl Gálvez programada para el domingo, López Obrador aseguró que la bandera nacional estará izada en el Zócalo, destacando que se trata de un símbolo de todos los mexicanos. Sin mencionar directamente a Gálvez, el presidente mencionó que ella le envió una carta sobre el tema. «Vamos a buscar la forma de que se ice la bandera, yo creo que hoy o mañana, nada más vamos viendo cómo le hacemos para cambiarla con todo respeto», señaló.

López Obrador reiteró que las vallas instaladas en la zona se mantendrán hasta la jornada electoral para prevenir cualquier agresión a los inmuebles históricos, aunque descartó que estas puedan provenir de los manifestantes del domingo. Indicó que las medidas son para protegerse de provocadores extremistas. «La gente entiende que tenemos que cuidar el Palacio, la Catedral, todos los edificios históricos, el patrimonio cultural de México, porque en la desesperación pueden meterse, quemar el Palacio, quemar la Catedral…», añadió.

Relacionados

Los que saben