Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO niega que habrá más migrantes deportados a México por leyes en EUA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este lunes que se incremente la cifra de migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos tras las nuevas restricciones impuestas por Joe Biden promulgadas la semana pasada.

El mandatario argumentó que tras una «crisis» en diciembre, con 12 mil migrantes interceptados por día, la cifra ha caído casi 56%, es decir, 5 mil 506 migrantes han sido deportados hasta el 9 de mayo pasado, por lo que espera que siga esta tendencia.

Las autoridades estadounidenses expulsan de manera inmediata a México a los solicitantes rechazados o entran en un proceso formal de deportación, dependiendo de su nacionalidad.

Pero López Obrador aseveró que las medidas que ha adoptado Biden, como abrir alternativas legales para migrantes de ciertos países latinoamericanos, «están ayudando para que no desborde el flujo migratorio».

«Lo único que queremos es ser buenos vecinos, que haya una política de buena vecindad, y ya lo he dicho muchas veces, debemos integrarnos cada vez más en lo económico, somos el principal socio comercial en el mundo, México y Estados Unidos, nos necesitamos», declara el funcionario mexicano.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben