Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO señala a Ceci Flores de traficar con el dolor humano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado a Ceci Flores, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, de ser parte del bloque conservador y de traficar con el dolor de madres con hijos desaparecidos, luego de que la activista denunciara la existencia de un presunto crematorio clandestino entre las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México.

Durante la conferencia matutina, el mandatario federal calificó estas acusaciones como un acto de desesperación debido a «la ambición desmedida» por el poder y el dinero, destacando que estas son «grandes tentaciones» que pueden llevar a las personas a desquiciarse.

López Obrador mencionó: «Antier salió de que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua, y pues personas que no nos quieren a nosotros, y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas. Imagínense como no pensar en la desaparición de un ser querido. ¿Quién va estar en contra de eso? Pero a veces se trafica con el dolor humano».

Asimismo, el presidente recalcó la importancia de no administrar la desgracia ni traficar con el dolor humano, argumentando que estas acciones no ayudan a resolver los problemas. Afirmó que, aunque anteriormente se podía manipular la información, en la actualidad la verdad se abre paso debido a la conciencia y el despertar de la sociedad.

Estas declaraciones de López Obrador surgen en medio de un contexto de tensión tras las denuncias de la activista Ceci Flores y generan debate sobre la gestión de casos relacionados con desapariciones y la búsqueda de la verdad en México.

Relacionados

Los que saben