Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Audiencia de las «mañaneras» se desplomó en un 75%: Cepropie

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A cuatro meses de finalizar su gobierno, la audiencia de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador ha ido a la baja, pues desde marzo de este año sólo registró 808 mil visitas diarias, contrastando con 2020, cuando el nivel de audiencia de las mañaneras era de 3 millones 290 mil vistas diarias, representando una caída del 75%

Lo anterior se desprende de información obtenida a través del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) de la Presidencia de la República.

Al 31 de marzo de 2024, con mil 948 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador contabilizaba mil 308 mañaneras con un promedio de duración de 120 minutos, asimismo el promedio de visualización de las personas que sintonizan las conferencias matutinas es de 20 minutos por evento.

De acuerdo con el reporte, la conferencia más vista fue la realizada con el gabinete de seguridad en Palacio Nacional del 2023 con 86 mil 804 visualizaciones, seguida del informe diario sobre Covid-19 del domingo 5 de abril de 2020 con 85 mil 695 visualizaciones, en tercer lugar se ubica el informe diario sobre Covid-19 del lunes 30 de marzo de 2020 con 76 mil 352 vistas.

Cabe resaltar que la edad promedio de los espectadores de las mañaneras es de 45 a 54 años, quienes concentran el 21.5% de las visualizaciones, a lo largo de 5 años, seguidos del rango de edad de 55 a 64 años con el 21.4%, posteriormente se ubican las personas de 35 a 44 años con 18.7%, en tanto que el rango de edad de más de 65 concentra 18.5%, la población de entre 25 y 34 años concentra el 14.1% y el rango de edad de entre 18 y 24 años concentra el 5.4%

Con información de Publímetro

Relacionados

Los que saben