HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cientos de ciudadanos de la «Marea Rosa» se concentran en el Zócalo de la CDMX para defender la democracia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cientos de ciudadanos, parte del movimiento conocido como la «Marea Rosa», se concentraron este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México para defender la democracia. Vestidos en su mayoría con playeras color rosa, portando pancartas y bajo el fuerte sol que azotaba la capital del país, los ciudadanos se aglomeraron en el emblemático espacio capitalino.

El objetivo de la “Marea Rosa”, llamada así por usar el color oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), es defender la “democracia, justicia, libertad” y lo que denominan “República”.

Entre los participantes destacados en la concentración de la Ciudad de México se encontraban la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, y el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, además de dos ciudadanos en representación de las organizaciones civiles.

No obstante, la presencia de los candidatos de oposición ha sido motivo de críticas por parte de Morena y Movimiento Ciudadano, quienes señalaron que se estaba utilizando la marcha para promover a los candidatos opositores, a pesar de que los organizadores habían afirmado en ediciones pasadas que se trataba de un movimiento apartidista y ciudadano.

La «Marea Rosa» ha sido un movimiento significativo en el país, con sus participantes abogando por la protección de los valores democráticos y los derechos ciudadanos, en un contexto de creciente polarización política.

Relacionados

Los que saben