HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

DEA advierte que cártel de Jalisco y Sinaloa operan en los Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Agencia de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos ha emitido su última Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, revelando la extendida presencia del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel de Sinaloa (CDS) en todo el país.

Según el informe, ambos cárteles tienen una presencia establecida en las cincuenta entidades de los Estados Unidos, con un mayor asentamiento en estados como California, Arizona, Texas y Florida. La DEA detalló esta presencia en un mapa que muestra distintos tonos de azul para representar la influencia de estos grupos criminales.

Uno de los puntos críticos destacados en el informe es la venta deliberada de fentanilo ilegal, disfrazado como medicamentos recetados de marca registrada. Esta práctica ha llevado a muchos estadounidenses a consumir drogas ilegales creyendo que son medicamentos legítimos.

En cuanto al CDS, el informe señala que la facción de Los Chapitos ha llevado la producción de fentanilo al «resultado final» del cártel, estableciendo una base de operaciones para fabricar fentanilo ilícito en las montañas cercanas a Culiacán. Por otro lado, el CJNG se ha convertido en uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo hacia los Estados Unidos, a menudo mezclado con otras drogas como heroína, cocaína y xilazina.

La DEA también advirtió sobre el uso de aplicaciones de mensajería encriptadas y redes sociales por parte de los cárteles y traficantes callejeros para facilitar la venta de drogas, lo que representa un desafío significativo para las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley.

En resumen, la evaluación de la DEA subraya el impacto devastador de los cárteles mexicanos en la crisis de drogas en los Estados Unidos, señalando su dominio sobre el comercio de drogas sintéticas y su capacidad para dictar el flujo de drogas ilícitas hacia el país.

Este informe destaca la necesidad de una cooperación continua entre las autoridades estadounidenses y mexicanas para abordar esta seria amenaza para la seguridad y la salud pública en ambos países.

Si necesitas más detalles o alguna aclaración, no dudes en decirme.

Relacionados

Los que saben