Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Entrevista fortuita…

Por esas cosas que el destino te pone enfrente, me presentaron a una persona que resultó ser un gallón de Morena.  Cumplido el origen de la charla; antes de despedirnos, me preguntó por quién iba a votar…

Le dije que por Norma Piña.  De inmediato me dijo que ella no era candidata ycomo era lógico, pero poco caballeroso, despotricó en contra de ella.  Cuando terminó su alocución, discurso o perorata proselitista…

Le dije que yo no era partidario de la democracia, que no creía que fuera un buen sistema de gobierno. Que sí votaría, pero por la Ministra Presidente, para que mi voto no fuera utilizado.  Se sorprendió…

Pero con su anuencia, me permití preguntarle qué opinaba sobre el decir que “Las democracias SIEMPRE terminan en violencia y anarquía”…

Su respuesta fue lacónica; pues me dijo que “eso era lo que opina la oposición; pero que México estaba tranquilo y las elecciones se llevarían a cabo en paz.  Adoctrinado…

Sobre su opinión acerca de quien dijo “La democracia es peor que las guerras o los tiranos”.  Sin rodeo me respondió que “habría que saber quién lo dijo; y si ha estado en una guerra o bajo un gobierno tiránico”…

Acerca de que “La democracia solo es propia para naciones muy pequeñas”.  “Es cierto, me dijo, pero ya hay métodos y tecnología para aplicarla en naciones grandes como México”…

Por último, le pregunté sobre el dicho de que “Lo peor de la democracia, es que divide hasta las familias”.  “No todos pensamos de la misma manera”, fue su comentario…

Cuando le dije los nombres de quienes habían expresado su opinión, guardó silencio, pues no supo que agregar.  No lo dijo; pero nunca había escuchado.  Pero era evidente que no sabía quiénes eran…

“Las democracias siempre terminan en violencia y anarquía”, lo dijo Polibio (200 – 118) o sea, 2 siglos antes de esta Eray fue el historiador griego; quien, para mayores datos, hizo la primera Historia Universal…

Acerca de que “La democracia es peor que las guerras y los tiranos”, fue Lucio Anneo Séneca (4 antes de esta Era – 65) lo dijo.  Parece que a él sí lo había oído nombrar; pero no sabía que eso hubiera dicho…

Y quien dijo que “La democracia es propia para naciones muy pequeñas”, fue el no menos ilustre François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire (1694 – 1778) pero sólo se me quedó viendo…

Acerca de que “Lo peor de las democracias es que divide hasta las familias”.  Hecho que, por experiencia propia lo he experimentado -y por eso lo he repetido hasta el cansancio- pero no soy el único que lo ha dicho.  Volvió a repetir que “No todos pensamos de la misma manera”…

Cuando le dije que iba a publicar la entrevista fortuita, me pidió “encarecidamente” dado que no había sido una entrevista formal, sino fortuita; que no diera su nombre.  Por lo que así lo dejo…

Al despedirnos, me permití agregar, que el leer siempre ayuda.    Y es cuánto; como dicen los Notarios.

Pero mañana continuamos, si el Sol me presta vida.

otros columnistas

¡Está loco!…

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…