HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Estalla paro indefinido de maestros en Chiapas pese a aumento salarial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En marco del Día del Maestro, este miércoles la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entró en paro indefinido en Chiapas. Los docentes señalan que esta decisión se tomó tras discutirlo en asamblea ante la falta de solución a sus demandas por parte del gobierno federal y estatal.

«Este sexenio que casi está a punto de terminar y que ahora dice el presidente que no le dio tiempo de resolver los temas solo de educación porque los grandes temas del país siguen pendientes por eso a través de la consulta a las bases se decide estallar el paro indefinido a nivel nacional, y en Chiapas, en la Ciudad de México hay una marcha nacional, en Chiapas arrancamos con esta marcha de acá al Zócalo se instala el plantón y de inmediato nos instalaremos en asamblea estatal para definir las acciones posteriores», dijo Isael Gómez, líder de la CNTE en Chiapas.

Entre las exigencias de los maestros se encuentran un incremento salarial más justo a pesar de que hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 10%. A su vez, exigen la abrogación a la reforma a la ley del ISSSTE que les quitó la posibilidad de jubilarse a las mujeres con 28 años de servicio, así como los hombres a los 30 años.

Los docentes no descartaron dentro de sus acciones en los siguientes días los bloqueos carreteros o toma de gasolineras como en ocasiones anteriores, pero será algo que se decida en la asamblea de este miércoles.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben