HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

INE ordena eliminar parte del debate donde Gálvez llama ‘narcocandidata’ a Sheinbaum

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) de México ordenó este lunes eliminar de sus plataformas las partes del segundo debate presidencial donde la candidata Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, llamó «narcocandidata a su adversaria la oficialista Claudia Sheinbaum.

La citada comisión ordenó a la Secretaría Ejecutiva del INE suprimir las expresiones motivo de la denuncia alojadas en YouTube y en la página Central Electoral, del INE, así como de las versiones en lenguas náhuatl, maya, tsotsil y de Señas Mexicana.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Hacien Historia, que integran los Partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), denunció ante el INE a Gálvez «por calumnia, derivado de las expresiones emitidas por la denunciada durante el segundo debate presidencial».

«La Comisión concluyó que es procedente la adopción de medidas cautelares, toda vez que, de un análisis preliminar al material, la frase ‘narcocandidata’, en principio, podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia en contra de la quejosa», se expuso en un comunicado.

El proyecto indicó que «existen elementos suficientes para considerar que las expresiones denunciadas son ilícitas concretamente al afirmar que Claudia Sheinbaum es narcocandidata, sin que se advierta de elementos mínimos de veracidad o base para realizar dicha aseveración».

El pasado 28 de abril, en el segundo debate presidencial de México, Gálvez elevó sus ataques sobre Sheinbaum, líder en encuestas, y la acusó de «mentirosa» y «narcocandidata».

Además, Gálvez afirmó que el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) «se ha convertido en un narcopartido».

«El principal problema económico de los mexicanos es la extorsión y el cobro de piso. Los delincuentes ya tienen partido. Morena se ha convertido en un narcopartido», añadió la candidata opositora.

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), se defendió aquel día al recordar que Gálvez representa a una coalición de partidos que gobernaron en el pasado bajo acusaciones de corrupción: Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institutcional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).

«El único narcogobierno que ha existido declarado es el de Felipe Calderón (2006-2012) del PAN. A partir del 1 de diciembre de 2018 cambió el viejo modelo económico en nuestro país. El viejo modelo, el neoliberalismo, que representa la candidata del PRIAN, significó privatizaciones con corrupción», respondió la candidata oficialista.

Los comicios del próximo 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, pues más de 98 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben