HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«Jóvenes se interesan en la política con causa»; Álvarez Máynez en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, visitó la Universidad Anáhuac Xalapa como parte de su gira donde visitará 40 universidades del país. Destacó que a los jóvenes sí les interesa la política basada en causa, agenda y propuestas.

Ante la comunidad universitaria, agradeció el interés que ha despertado en esta generación «considerada como apática, señalaban de ser de cristal y estar desinteresada en temas políticos».

El candidato presidencial reiteró que en su gobierno las niñas y los niños serán prioridad; dijo que se les ha desatendido porque no participan en una elección, pese a ser el 10 por ciento de la población, y sólo recibir el 1 por ciento del presupuesto.

Álvarez Máynez expresó que es necesario entender «que todas y todos jugamos un rol; es lo que me tiene conmovido, agradecido de la campaña, la forma en que las y los jóvenes me reciben, las niñas, los niños».

Posteriormente, el candidato expresó los tres ejes que conforman su proyecto político el cual denominó «el México nuevo», donde subrayó sus propuestas que buscan garantizar justicia, paz, prosperidad e igualdad.

Asegura que, de llegar a la presidencia, estas cualidades llegarán a Veracruz «para devolverle la tranquilidad a la entidad y que México sea mejor cada día».

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben