El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Los 3 debates presidenciales tuvieron un costo de 41 millones de pesos: INE

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó la inversión de alrededor de 41 millones de pesos para la organización de los tres debates presidenciales en las últimas semanas, aunque esta cifra podría variar, ya que aún se están cerrando contratos y cuantificando costos del tercer encuentro.

La Comisión Temporal de Debates dio a conocer que el primer debate tuvo un costo de 12.7 millones de pesos, el segundo de 15.1 millones de pesos y el tercero un aproximado de 13.26 millones de pesos.

Por otra parte, también se informó que se abrieron procedimientos en contra de la empresa proveedora de Internet del segundo debate, que fue el que contó con mayor audiencia, y se investiga la causa por la que un cable de fibra óptica nuevo se encontraba destrozado, lo que provocó la caída del servicio de Internet en la sala de prensa en los Estudios Churubusco.

Carla Humphrey, consejera presidenta de la comisión de debates, reconoció la apertura y voluntad por parte de las tres candidaturas presidenciales por asistir y presentar sus plataformas a la ciudadanía.

Y agradeció a los medios de comunicación tanto de televisión como de radio, pues cree que se mostró un genuino interés por participar en la difusión de los 3 debates.

«Son esfuerzos importantes, quedan muchos aprendizajes, muchas áreas de oportunidad, pero seguimos trabajando y a treinta años del primer debate presidencial si son debates distintos y creo que hay que agradecer a la ciudadanía que es la mayor interesada y que presiona por formatos nuevos, presiona por formatos que pueda ver más libre a sus candidatos para conocerle mejor y conocer mejor sus propuestas», apuntó Humphrey.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben