Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México recupera 19 piezas prehispánicas desde el Reino Unido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno mexicano anunció este viernes el exitoso recobro de 19 piezas prehispánicas, datadas antes de 1492, que se encontraban en posesión de un ciudadano británico en el Reino Unido. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos de México para recuperar su patrimonio cultural que se encuentra en el extranjero.

Las piezas, asociadas a las regiones de la Cuenca de México y el Altiplano Central en la etapa precolombina, serán devueltas a México vía diplomática. Según un comunicado conjunto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y Cultura, la ceremonia de entrega tuvo lugar en la Embajada de México en el Reino Unido, donde la embajadora Josefa González-Blanco Ortiz-Mena recibió las piezas para su rematriación.

El ciudadano británico, Michael Johnson, expresó su deseo de devolver voluntariamente los elementos precolombinos y contribuir a las acciones de restitución del patrimonio cultural mexicano. Entre las piezas recuperadas, que incluyen artesanías de figuras animales, cabezas humanas y pies, se encuentran monumentos muebles propiedad de la nación mexicana, en conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos.

La embajadora González-Blanco agradeció al señor Johnson por su acto de generosidad y amistad, y realizó un llamado para que más personas e instituciones británicas se sumen a este tipo de voluntades. Se subrayó la urgente necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural mexicano.

Desde el inicio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, México ha recuperado alrededor de 13,500 piezas culturales desde el 1 de diciembre de 2018. El gobierno ha intensificado sus esfuerzos para combatir subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, donde suelen aparecer objetos robados o pertenecientes al patrimonio nacional.

Relacionados

Los que saben