HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Miguel Hermida revela que Cuitláhuac García devolvió 4 mil 600 mdp a la federación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una conferencia de prensa, el candidato a la diputación local por el distrito 15 de la coalición conformada por el PAN-PRI-PRD, Miguel Hermida, lanzó duras críticas al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, acusándolo de un subejercicio superior a los 4 mil 600 millones de pesos.

Hermida señaló que esta suma de dinero podría haberse destinado a obras públicas cruciales para el estado, pero en lugar de eso, el gobernador decidió devolverlo a la Federación para su inclusión en las mega obras del presidente López Obrador.

«El régimen estatal de Morena no invirtió esos 4 mil 600 millones de pesos que hubieran servido para la infraestructura de Veracruz; de los recursos que Cuitláhuac desperdició con ese dinero hubiéramos podido construir calles nuevas y sin baches en toda la ciudad de Veracruz», expresó Hermida.

El monto al que hizo referencia proviene de las revisiones de las cuentas públicas de los años 2021, 2022 y 2023, y los sectores más afectados son el de la salud y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

«Siguiendo el dinero podemos encontrar que estos recursos terminan en la Tesorería de la Federación y van a parar por el esquema de seguridad nacional (…) al Tren Maya, al AIFA e irónicamente a la refinería de Dos Bocas», agregó.

Ante esta situación, Hermida anunció que, en acuerdo con José Yunes Zorrilla, candidato a la gubernatura, propondrán la creación de un fondo de infraestructura para la construcción de calles de calidad en los municipios, asegurando así que los recursos se utilicen en beneficio de los veracruzanos.

-Con información de XEU

Relacionados

Los que saben