Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Ola de Calor en México: Temperaturas Superiores a 40 Grados en 14 Estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una ola de calor que ha azotado a México durante los últimos 10 días finalmente cederá este domingo con la llegada de lluvias en el sur, centro y norte del territorio, aunque se esperan temperaturas extremadamente altas en más de un tercio de los estados del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México, se mantendrá la segunda ola de calor en el sureste de México y la península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en estados como Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, según el reporte del SMN.

Además, se prevén temperaturas de 40 a 45 grados en otros estados como Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

En otras regiones del país, se esperan temperaturas de 35 a 40 grados, incluyendo estados como Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Aunque se espera que la ola de calor disminuya en algunas áreas debido a lluvias provocadas por canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, se anticipan lluvias puntuales fuertes en estados como Chiapas, Hidalgo y Puebla, así como intervalos de chubascos en otras entidades del país.

Las autoridades advierten sobre la posibilidad de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados por las lluvias.

La ola de calor ha dejado al menos 10 muertos desde su inicio el 3 de mayo y ha provocado apagones masivos debido a la alta demanda de electricidad por el calor, lo que llevó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar emergencias en el sistema eléctrico en días recientes.

Relacionados

Los que saben