HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pemex reduce su deuda en 30 mil mdd durante administración de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció en la conferencia matutina que el saldo de la deuda de la empresa estatal disminuyó en 30 mil millones de dólares durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según Romero Oropeza, al inicio de la gestión de López Obrador en 2018, la deuda de Pemex ascendía a 131 mil millones de dólares. Sin embargo, para el año 2024, la empresa logró reducir su deuda a 101 mil millones de dólares.

«Es evidente cómo se duplicó la deuda durante las administraciones pasadas, llegando a 131 mil millones, mientras que en esta administración del presidente López Obrador, Pemex se ha desendeudado a 101 mil millones», destacó el director de la paraestatal.

Romero Oropeza presentó una gráfica histórica que ilustraba el endeudamiento de Pemex durante los últimos dos gobiernos federales. Durante el sexenio de Felipe Calderón, la deuda pasó de 68 mil millones de dólares a 82 mil millones de dólares. En la administración de Enrique Peña Nieto, esta cifra aumentó significativamente, alcanzando los 131 mil millones de dólares.

La reducción en la deuda de Pemex representa un hito importante en los esfuerzos del gobierno para fortalecer las finanzas de la empresa y promover su desarrollo sostenible en el futuro.

Relacionados

Los que saben