HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pepe Yunes: el debate y la gubernatura

A solamente dos días de efectuarse el segundo y último debate entre los aspirantes a la gubernatura del Estado de Veracruz y 23 días para que se lleve a cabo la jornada electoral, parte medular del actual proceso, las posiciones a los diferentes cargos que están en juego, en algunos casos se puede considerar que casi están definidas.

    Tal es el caso del Estado de Veracruz, siendo que a partir de lo que sucedió durante el primer debate, la posición del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, oriundo de Perote, Veracruz, quedó más fortalecida de lo que ya venía estando desde el inicio de la presente campaña electoral.

    Fortalecimiento ante la población del Estado, que no solamente se debe a que es un veracruzano de verdad, sino principalmente al trabajo político que ha venido desarrollando durante más de 27 años en favor de los diferentes sectores que integran la población de esta pujante entidad federativa.

    Lo que a quedado demostrado cada vez que se reúne con integrantes de estos sectores, como pasó el miércoles 8 del presente mes al participar en el Foro de la Agroindustria de la Caña de Azúcar, organizado por la Confederación Nacional de Propietarios Rurales y escuchar el diagnóstico que le presentaron, reiterándoles que al Estado de Veracruz va a llegar un gobierno comprometido con esta agroindustria, que es de gran importancia para el Estado y para el país.

    Situación que también se dio a nivel nacional el pasado martes 7 en la Ciudad de México (CDMX), en donde en conferencia de prensa conjuntamente con la candidata a la Presidencia de la República Xóchitl Gálvez Ruiz; Santiago Taboada, candidato a Jefe de Gobierno de la CDMX; Lucy Meza, candidata a gobernadora del Estado de Morelos

     y de Eduardo Rivera Pérez, candidato a gobernador del Estado de Puebla, todos de la coalición entre los partidos: PRI-PAN-PRD. Yunes Zorrilla explicó la urgencia e importancia en recuperar la comunicación entre la Federación, los gobiernos estatales y de la capital del país.

    Actividades que viene llevando a cabo Pepe Yunes durante esta campaña electoral que son en sentido totalmente positivo, pues después de escuchar los problemas y solicitudes que le plantean los veracruzanos que visita a lo largo y ancho de todo el territorio, de inmediato aporta la forma de entrarle al problema para darle solución. Lo anterior debido a la experiencia política que tiene y conocimiento de todos los sectores que trabajan en el territorio veracruzano.

    Situación que definitivamente ha quedado reflejada en la encuesta que Massive Caller ha dado a conocer el pasado 7 de mayo, en la que la intención del voto para gobernador quedó así: José Francisco Yunes Zorrilla 41.3 %; Rocío Nahle 37.9 % y Polo Deschamps 7.1 %.

    En estas condiciones es como el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, llegará al segundo y último debate por la gubernatura del Estado de Veracruz y a la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo dos de junio del presente año.

    Situación muy diferente con la que la millonaria candidata Rocío Nahle de la coalición Sigamos haciendo historia, llegará tanto al debate por la gubernatura del Estado, como a la jornada electoral del domingo dos de junio del año en curso, por las denuncias que hay en su contra ante la Fiscalía General de la República, así como también las denuncias que últimamente puso ante al Secretaría de la Función Pública, la diputada federal del Partido Acción Nacional María Elena Pérez-Jaen, por las inconsistencias detectadas en sus declaraciones patrimoniales de los ejercicios: 2109, 2020, 2021 y 2023. Así como también en su declaración inicial y de terminación de encargo como titular de la Secretaría de Energía.     Después de lo citado usted podrá intuir quién será el ganador del próximo debate por la gubernatura de Veracruz, así como también de la elección para el codiciado cargo. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas