HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Pepe Yunes promete impulsar la creación de la Secretaría de la Interculturalidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde la vibrante Sierra de Zongolica, Pepe Yunes ha reiterado su compromiso de abordar las brechas de desigualdad que aquejan a la región y de impulsar la creación de la Secretaría de la Interculturalidad. En su visita a los municipios de Zongolica, Tezonapa y Atlahuilco, el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz destacó la importancia de concentrar esfuerzos en beneficio de los pueblos indígenas y los descendientes de afroamericanos.

Ante miles de habitantes de los municipios vecinos, Yunes expresó su compromiso con la resolución de los rezagos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Reconoció las dificultades que enfrentan las comunidades serranas, desde la falta de infraestructura básica hasta la carencia de servicios esenciales como el agua y la electricidad.

Con un arraigo profundo en la zona serrana y una comprensión empática de las necesidades locales, Yunes llamó a trabajar por un gobierno verdaderamente representativo y solidario. Instó a respaldar a Xóchitl Gálvez para la presidencia de México, resaltando su conocimiento de la región y su historial de obras y proyectos en favor de Veracruz.

Además, el candidato se comprometió a luchar contra la pobreza y a construir una sociedad inclusiva y equitativa, donde todos tengan cabida sin distinción. Apelando al respaldo de la población serrana, Yunes aseguró que su gobierno estará presente en cada rincón del estado, trabajando para proteger y mejorar la vida de los veracruzanos.

Con un llamado a votar por un cambio positivo el próximo 2 de junio, Pepe Yunes reafirmó su compromiso de recuperar la grandeza de Veracruz, comenzando por las comunidades de la Sierra de Zongolica. Este es el Gobierno de Verdad que promete construir, un gobierno cercano a la gente y comprometido con su bienestar y progreso.

Relacionados

Los que saben