HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Posibilidad de encarcelamiento para Trump por violar orden judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El juez encargado del juicio penal contra el expresidente Donald Trump volvió a multar al político con mil dólares por desacato a la ‘orden mordaza‘ y le dijo que estas multas no están funcionando y que considera la posibilidad de encarcelarlo.

“Lo último que quiero hacer es meterlo en la cárcel”, señaló el juez Juan M. Merchán a Trump y actual candidato republicano a las elecciones presidenciales del próximo noviembre y agregó: “Pero al final del día tengo un trabajo que hacer”.

No obstante, el juez indicó a Trump que su continua violación de su ‘orden mordaza‘, que le prohíbe cargar públicamente contra testigos, fiscales y miembros del jurado, es un “ataque directo al estado de Derecho” y que no puede permitir que esto continúe.

Esta es la segunda vez en dos semanas que el juez declaró al expresidente culpable de desacato.

La semana pasada, Merchán multó al magnate con 9 mil dólares al determinar que Trump había violado la ‘orden mordaza’ al hacer varias declaraciones públicas en su red social, Truth Social, y en el sitio web de su campaña en las que atacó a los testigos que participan en el juicio.

El republicano enfrenta 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales en primer grado para encubrir durante la campaña de 2016 una relación sexual extramatrimonial con la actriz porno Stormy Daniels.

Trump ha repetido en varias ocasiones que es inocente y que este juicio es una caza de brujas.

Esta es la cuarta semana del juicio y hoy se sube al estrado Jeffrey McConney, que trabajó como contable corporativo en la Organización Trump y, según los fiscales, ayudó a organizar el reembolso de un pago de 130 mil dólares a Daniels.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben