HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pronostican cinco huracanes para México en temporada de ciclones 2024

Lo último

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertaron sobre la previsión de una temporada de ciclones más activa de lo habitual en el Atlántico, con un pronóstico que sugiere un 50% por encima del promedio, que corresponde a 14 sistemas. Mientras tanto, en el Pacífico se espera que se ubique dentro del promedio, con al menos 15 sistemas, pudiendo ser hasta un 10% por encima, según el reporte de la Conagua.

El coordinador nacional de Protección Civil, Velázquez Alzúa, detalló que el gobierno de México está preparado para hacer frente a esta temporada de lluvias y ciclones, contando con los recursos humanos y materiales necesarios para brindar apoyo a la población.

Entre las acciones implementadas se encuentran la realización de reuniones preventivas y de preparación con los 17 estados costeros del país, en las cuales se identifican las zonas de riesgo y se actualizan los protocolos de actuación. Además, se ha aplicado la actualización del Protocolo de Actuación ante Amenaza de Huracán en Territorio Nacional, que involucra a instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Se destaca también la capacitación continua a los miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), con la realización de 602 talleres en los que participaron más de 46 mil personas. Además, se han elaborado escenarios de posibles impactos por ciclones tropicales, inundaciones y deslizamientos de laderas, integrados al Atlas Nacional de Riesgos.

Otras medidas incluyen la actualización de la Plataforma Digital para Refugios Temporales a nivel nacional, que registra 11 mil 647 refugios con capacidad para albergar a más de 2 millones de personas, y una estrategia de comunicación y difusión dirigida a la población sobre acciones de prevención, preparación y actuación ante fenómenos meteorológicos.

Desde 2019 hasta abril de 2024, la CNPC ha desplegado 210 Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) para definir acciones de preparación, atención y auxilio a la población en coordinación con los tres órdenes de gobierno ante la presencia de un fenómeno perturbador.

Relacionados

Los que saben