HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Suman 553 candidatos protegidos por Fuerzas Armadas previo a elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con la Secretaria de Marina (SEMAR), la cifra de candidatos con protección federal ascendió a 553, además de siete funcionarios electorales, escoltados por un total de 3 mil 474 elementos de las Fuerzas Armadas en vísperas de las elecciones del 2 de junio.

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, detalló que Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, candidatos a la presidencia de México, tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, mientras que 110 elementos protegen a 11 aspirantes a gobernador y mil 110 agentes cuidan a 185 personas que buscan ser senadores o diputados federales.

La lista la completan 2mil 140 soldados que vigilan a 354 candidatos a diputados locales y alcaldes, además de 42 que resguardan a siete funcionarios electorales.

«Con el Instituto Nacional Electoral (INE), desde ya hace un buen tiempo, nos reunimos para proporcionarle apoyo durante el proceso electoral y aquí lo podemos ver», expresa Ojeda en la conferencia matutina de AMLO.

Apenas hace dos semanas, el 14 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había informado de 2 mil 912 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional que protegían a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales.

Con información de El Diario de México

Relacionados

Los que saben