HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Xóchitl Gálvez alerta sobre saturación del sistema eléctrico y propone soluciones tras apagones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Candidata a la Presidencia de la República por la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, expresó su preocupación por la saturación del sistema eléctrico en México, tras los apagones registrados en varios estados del país la noche del martes.

Durante un evento en la Ciudad de México, Gálvez destacó que desde hace meses venía advirtiendo sobre la máxima capacidad del sistema eléctrico. «Si ustedes recuerdan, desde hace muchos meses yo venía diciendo que el sistema eléctrico estaba llegando a su máxima capacidad», afirmó.

Ante esta situación, la candidata propuso soluciones concretas para abordar el problema. «Hacer la línea de transmisión del Istmo de Tehuantepec hacia el centro del país, ahí hay tres gigas de generación de energía renovable que se pueden integrar al sistema de una manera bastante rápida», sugirió.

Además, instó a traer más energía solar del norte del país y completar las plantas que inició la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de las medidas para fortalecer la capacidad energética y prevenir futuros apagones.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez surgen en medio de la preocupación por la estabilidad del sistema eléctrico y la necesidad de tomar medidas preventivas para garantizar un suministro energético confiable en el país.

Relacionados

Los que saben