Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Alerta SMN por huracanes potencialmente peligrosos para México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con pronósticos del Servicio Metereológico Nacional (SMN), México podría enfrentar hasta nueve huracanes que podrían alcanzar la categoría 5 como ocurrió con el huracán Otis que azotó Acapulco el año pasado.

Las primeras amenazas concretas las constituyen dos fenómenos que podrían convertirse en ciclones tropicales y que, de acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, podrían tocar tierra en el transcurso de esta semana, uno entre Chiapas y Oaxaca, y el otro entre Veracruz y Tamaulipas.

Para este 2024, el Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica un 85% de probabilidades de que en el océano Atlántico se registre una oleada de huracanes «por encima de lo normal».

Según pronósticos, en el Oceáno Atlántico se prevé un registro de entre 20 y 23 huracanes, con una alta probabilidad de que algunos sean de rápido crecimiento. Varios de ellos podrían pegar en costas mexicanas.

Cabe destacar que el paso de Otis, formado en el océano Pacífico, dejó pérdidas económicas calculadas en 15.3 millones de dólares, y se ubicó como el tercer desastre más costoso a nivel mundial, sólo por debajo de los terremotos de Turquía y de Siria y las inundaciones de China.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben