La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
68 %
1.9kmh
31 %
Mié
25 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Alerta SMN por huracanes potencialmente peligrosos para México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con pronósticos del Servicio Metereológico Nacional (SMN), México podría enfrentar hasta nueve huracanes que podrían alcanzar la categoría 5 como ocurrió con el huracán Otis que azotó Acapulco el año pasado.

Las primeras amenazas concretas las constituyen dos fenómenos que podrían convertirse en ciclones tropicales y que, de acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, podrían tocar tierra en el transcurso de esta semana, uno entre Chiapas y Oaxaca, y el otro entre Veracruz y Tamaulipas.

Para este 2024, el Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica un 85% de probabilidades de que en el océano Atlántico se registre una oleada de huracanes «por encima de lo normal».

Según pronósticos, en el Oceáno Atlántico se prevé un registro de entre 20 y 23 huracanes, con una alta probabilidad de que algunos sean de rápido crecimiento. Varios de ellos podrían pegar en costas mexicanas.

Cabe destacar que el paso de Otis, formado en el océano Pacífico, dejó pérdidas económicas calculadas en 15.3 millones de dólares, y se ubicó como el tercer desastre más costoso a nivel mundial, sólo por debajo de los terremotos de Turquía y de Siria y las inundaciones de China.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben