HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

AMLO impulsará reformas constitucionales con mayoría calificada de Morena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que avanzará con sus polémicas reformas constitucionales utilizando la mayoría calificada que Morena y sus partidos aliados tendrían en el Congreso tras las elecciones del pasado domingo. Este anuncio se produce pese al nerviosismo en los mercados y la promesa de diálogo de Claudia Sheinbaum.

«El pueblo quiere cambios, está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo, y se alarman los que se sentían dueños de México», afirmó el mandatario durante su conferencia matutina.

López Obrador consideró “natural y normal” las fluctuaciones en los mercados financieros, que han visto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumular una caída semanal del 1.27% y al peso mexicano depreciarse un 5.42% frente al dólar desde el viernes pasado, tras los comicios.

“La justicia está por encima de los mercados, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando se tiene que optar entre progreso y esclavitud, o sea, son cosas de definición. Además, la gente quiere eso”, argumentó el presidente.

Previo a las elecciones, los analistas anticipaban la victoria de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial del oficialismo, quien ganó con casi el 60% de los votos. Sin embargo, no preveían que la alianza de partidos obtuviera una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, lo cual permitiría reformar la Constitución sin necesidad de negociar con la oposición.

El temor entre los inversores creció este jueves cuando Ignacio Mier, líder en el Congreso del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), declaró que el oficialismo aprovecharía su nueva mayoría a partir del 1 de septiembre para impulsar las 20 reformas anunciadas por López Obrador el 5 de febrero.

Aunque Sheinbaum prometió en la noche abrir las iniciativas al diálogo, López Obrador insistió en que promoverá sus reformas «porque es conveniente para el país».

Entre las iniciativas más controversiales se encuentran la elección por voto popular de los jueces y la Suprema Corte, la eliminación de los reguladores autónomos de competencia económica, energía y telecomunicaciones, y el reemplazo del Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano independiente que organiza las elecciones.

“De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial. ¿Por qué creen? Porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba”, argumentó el mandatario.

El presidente aseveró que en México “no se actúa de manera autoritaria, acaba de haber elecciones, las más limpias y libres en la historia y que todas estas reformas son en beneficio del país”.

Los cómputos finales para definir las mayorías en el Congreso se revelarán el sábado, cuando el INE dé a conocer el conteo final de votos.

Relacionados

Los que saben