Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO le pide a Felipe Calderón explicar la guerra contra el narcotráfico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que sería saludable para la nación que el ex presidente Felipe Calderón explicara las razones detrás de su decisión de declarar la guerra contra el narcotráfico, una acción que desató una ola de violencia sin precedentes en México.

«Sería sano que explicara cuáles fueron las razones que lo llevaron a dar ese palazo, garrotazo a lo tonto al avispero, cuál fue su diagnóstico para hacerlo,» expresó López Obrador.

El presidente aventuró tres hipótesis sobre las motivaciones de Calderón, ya que la violencia en ese momento no alcanzaba los niveles observados al final de su sexenio. Durante el último año de Vicente Fox, hubo 10 mil muertes relacionadas con la violencia, cifra que aumentó a 25 mil en 2012, al término de la administración de Calderón.

La primera hipótesis es que Calderón buscaba alcanzar la legitimidad social que no obtuvo en las urnas en las elecciones de 2006. «Pretendió alcanzar la legitimidad social que no obtuvo en las urnas,» afirmó López Obrador.

La segunda posibilidad planteada por el mandatario es que la guerra contra el narcotráfico fue impuesta por Estados Unidos, un país que apoyó a México mediante la formación de marinos y la entrega de armas. «Que se lo impusieron desde Estados Unidos,» sugirió el presidente.

Finalmente, López Obrador mencionó que Calderón podría no haber comprendido completamente quién era Genaro García Luna, su secretario de Seguridad Pública, y no vislumbró las consecuencias de sus acciones. «O que nunca supo exactamente quién era Genaro García Luna y no vislumbró las consecuencias,» concluyó.

La guerra contra el narcotráfico, declarada por Felipe Calderón en 2006, ha sido objeto de constante debate y controversia debido al aumento significativo de la violencia en el país. La invitación de López Obrador para que Calderón explique sus razones añade una nueva dimensión a la discusión pública sobre esta política que ha marcado profundamente a México.

Relacionados

Los que saben