Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
domingo, abril 6, 2025
Xalapa
cielo claro
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
52 %
3.2kmh
1 %
Dom
22 °
Lun
18 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
25 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO promete apoyo de Fuerzas Armadas ante tormenta Alberto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que las Fuerzas Armadas responderán a la emergencia provocada por el primer ciclón de la temporada del Atlántico, la tormenta Alberto, que tocó tierra este jueves en el noreste de México, dejando al menos tres muertos.

“Es el primer ciclón o fenómeno de lluvia intensa en el Golfo (de México), ha llovido bastante en el sureste y va a entrar, está entrando, por la costa de Tamaulipas, y ya se está actuando, está el Ejército, está la Marina, está la Guardia Nacional», declaró López Obrador durante su conferencia matutina.

El fenómeno tocó tierra a las 4:30 hora local (10:30 GMT) en Ciudad Madero, Tamaulipas, y se desplaza sobre Nuevo León y Coahuila, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

López Obrador afirmó que su gabinete de seguridad abordó el tema en su reunión diaria y que desde el miércoles «están dándole seguimiento». “Se está buscando proteger a la población que vive a la orilla de los ríos, de arroyos, de las zonas bajas, por lo que se conoce como crecientes o incremento en los cauces, básicamente es agua, mucha agua, no tenemos más que ese reporte, inundaciones como tal», señaló.

El SMN informó que el ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.

Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y San Luis Potosí, donde se pronostican lluvias «puntuales torrenciales» de 150 a 250 milímetros.

Ante el fenómeno, el Gobierno de Nuevo León declaró “alerta máxima” debido a las posibles inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país. Las autoridades han suspendido el transporte público, clases y labores no esenciales para mitigar los riesgos.

Relacionados

Los que saben