HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Avala AMLO propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes por intervenir en proceso electoral

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar «totalmente de acuerdo» con la propuesta de Xóchitl Gálvez de juzgar por traición a la Patria al presidente que intervenga en un proceso electoral.

Durante conferencia matutina, el mandatario dijo que él propuso modificar la Constitución para que a los jefes del Ejecutivo se les pueda juzgar por cualquier delito.

«La Constitución de 1917 dejó lo mismo que solo al presidente se le pueda juzgar por traición a la patria pero le quitó los delitos electorales, porque era también que se le juzgara por delitos electorales y por traición a la patria y se le quitó eso, hasta la fecha, nosotros modificamos la Constitución para que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, que no haya fuero, es una cuestión nada más de revisión a las leyes, yo estoy totalmente de acuerdo, yo presenté la iniciativa», dijo.

Cabe recordar que el miércoles, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial, presentó a una iniciativa de ley para modificar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales con el fin de que el titular del Poder Ejecutivo federal se le impute el delito de traición a la patria cuando intervenga antes, durante y después del proceso electoral.

La senadora del PAN propone una sanción de 10 a 50 años de prisión y una multa de tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 325 mil 710 pesos.

Le dijeron a López Obrador que la propuesta de Xóchitl Gálvez nace a raíz de que ella ha señalado que hubo injerencia en la pasa elección desde el Poder Ejecutivo.

López Obrador respondió que no es igual que ellos, porque él sí es demócrata.

«Ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia, son como sepulcros blanqueados, son muy hipócritas, en sentido estricto no son demócratas, porque la democracia es el gobierno del pueblo, ellos no quieren al pueblo, aunque venga del pueblo, se le voltean al pueblo, se vuelven ladinos, ellos son en pensamiento oligarcas», enfatizó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben