HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Delgadillo impugnará resultados en Jalisco; «conteo del IEPC no es confiable»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata por Morena a la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, se negó a reconocer los resultados del conteo rápido anunciado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que le da la ventaja al cadidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus.

Poco después de la 01:00 am de este lunes, la presidenta del IEPC, Paula Ramírez, informó que el resultado del Conteo Rápido establecía que el margen de votación para Lemus oscilaba entre el 42.5% y el 45.1%, mientras que el de la morenista estaría entre 36.4% y 39.4%.

Horas después, Delgadillo emitió un comunicado en el que rechazó el ejercicio estadístico recordando que según lo informado por el IEPC se seleccionó una muestra de 500 casillas, de las cuales solo se recibió información de 347, «por lo tanto, el modelo está incompleto y no es confiable».

«No aceptamos el conteo rápido presentado por el IEPC y replicado de manera indebida por el gobernador Enrique Alfaro, quien afirmó que ‘mi amigo Pablo Lemus ganó claramente la gubernatura’. Enrique Alfaro no tiene autoridad alguna para hacer reconocimiento a alguien que no ha ganado la gubernatura, y con su pronunciamiento comete un ataque a la democracia y a la voluntad popular, toda vez que dicho conteo preliminar es reversible en conteo y cómputo de las actas», reprochó la candidata.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben