HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Dignos en la derrota y generosos en la victoria

Cuando era un niño, en una ocasión en un torneo de fútbol nos golearon de fábula. Lloré de coraje e impotencia, no podía aceptarlo. Les gritaba a mis compañeros por sus fallas, por su culpa nos habían metido todos esos goles. Mi papá me tomó del brazo y me llevó a un lugar aparte, solo me dijo: -si no aprendes a perder nunca sabrás disfrutar cuando ganes- . Tiempo después ganamos a otro equipo, yo felíz me burlaba de los perdedores, les hacía ver lo maletas que eran. Mi papá solo me vio y me dijo: -Recuerda cuando perdiste-.

Creo que practicar un deporte en la infancia, por poco que sea, nos enseña a ser un buen perdedor y a valorar cuando se gana, además también aprendemos a controlar nuestra frustración y a ser dignos en la derrota y generosos en la victoria.

También están los valores en casa, esos que se aprenden de los padres. Que nos enseñan que ser competitivos no es destruir al oponente, después de todo, si nos quedamos sin oponentes jugar se vuelve absurdo.

Pero es la educación de casa, esa que nos hace mejores personas. No se trata de pobres o ricos, de blancos o morenos, es solo ser una buena persona. Tampoco se trata de justificarse con que ellos eran peores, eso no debe ser, lo siento, solo los iguala en su mezquindad en todo caso.

Posiblemente todo esto que les digo de ser un buen perdedor sea una deformación de carácter de tantos años de ser seguidor del Cruz Azul. No lo niego, es justo lo que me gusta de mi equipo, la mística del buen perdedor. Pero es que no hay un buen ganador que sea mal perdedor. Para poder ganar y ser generoso en la victoria se tiene que saber perder con dignidad.

Coloquense donde quieran, pero el ser vengativo y cruel con el perdedor no te hace una persona digna ni decente, mucho menos una persona que pueda dirigir el destino de todos, ganadores y perdedores..

Las elecciones terminaron, ganaron todo lo que podían ganar. Disfruten la victoria con generosidad y vean en la dignidad del perdedor la posibilidad de competir en un futuro. Justo eso es y debe ser el espíritu democrático.

En opinión, en este manicomio entre dos mares que llamamos México vamos a vivir todos juntos. Si creen que es buena idea dividirnos entre ganadores y perdedores, les aseguro que no lo es. Dividirnos es la semilla de la confrontación y el conflicto entre hermanos.

Desde estás líneas felicito a la Dra. Claudia Sheinbaum y a la Ing. Rocío Nahle, así como a todos los que resultaron ganadores en este proceso electoral. Espero de todo corazón que México en su gestión sea más próspero, con mejor salud y educación, así como mucho más pacifico de lo que es hoy. Como mexicano y veracruzano estoy a sus órdenes para hacer de este país y este estado un lugar mejor para todos.

Nota al pie. A mi no me molesta ni me ofenden los insultos, por el contrario, siempre he pensado que el insulto y la agresión definen perfectamente al que los profiere.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

X: @jorgeflores1mx         

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump