Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

INAI solicita audiencia con Claudia Sheinbaum; piden avances de su proyecto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A través de una carta, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pidieron una audiencia a la candidata presidencial electa, Claudia Sheinbaum, para conversar sobre los avances y retos que existen en la materia de su trabajo.

INAI confía en que ese encuentro sea el inicio de un diálogo honesto y productivo que permita seguir avanzando hacia «un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente».

La petición tiene lugar después de que legisladores de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, manifestaron el pasado jueves su intención de aprobar la reforma que elimina los organismos autónomos, y de que el Senado lleva dos años sin nombrar a comisionados faltantes del INAI.

En la actualidad, el INAI opera con cuatro de los siete comisionados que debería tener, debido a que en el Senado no se ha logrado la mayoría calificada para designar a dichos funcionarios por el rechazo de Morena y sus partidos aliados.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben