HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Inflación anual en México aumenta a 4.78% en la primera quincena de junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación general anual en México se situó en 4.78% durante la primera quincena de junio, superando las expectativas de los analistas que preveían una tasa de 4.71%. Este incremento se atribuye al alza en los precios de productos agropecuarios y a la temporada de verano, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la primera quincena de junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento del 0.21% en comparación con la quincena anterior, cuando se registró una caída del 0.21%. Con este resultado, la inflación general anual ascendió de 4.59% en la segunda quincena de mayo a 4.78% en los primeros 15 días de junio.

Factores de aumento

Los precios de las tarifas aéreas y los servicios turísticos, que tienden a incrementarse con la llegada de la temporada de vacaciones de verano, subieron más del 3% en la primera quincena de junio. Entre los productos que más contribuyeron al aumento de la inflación destaca el chayote, con una variación quincenal del 79.25%. Otros productos también mostraron incrementos significativos, como la naranja (19.29%), los plátanos (11.20%), otras verduras y legumbres (9.45%), la lechuga y col (15.37%), el aguacate (7.70%) y la calabacita (9.65%).

Descensos en precios

A pesar del aumento general, algunos productos registraron caídas en sus precios. El jitomate disminuyó un 11.83%, el chile serrano un 18.45%, y la uva un 22.44%, entre otros.

Índices de precios

El índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos para determinar la tendencia a mediano y largo plazo, aumentó un 0.17% quincenal y un 4.17% anual. Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró un alza del 0.34% quincenal y del 6.73% anual.

Dentro del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron un 0.19% y los de servicios un 0.14%. En el índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron un 0.56%, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.13%.

Estos movimientos reflejan la dinámica económica actual y subrayan la necesidad de monitorear de cerca los factores que influyen en la inflación, especialmente en sectores sensibles como el agropecuario y los servicios turísticos.

Relacionados

Los que saben