HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

«La justicia está por encima de los mercados»: AMLO ante insistencia de reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Luego que los mercados respondieran negativamente al anuncio que Morena buscará sacar adelante el llamado Plan C a partir de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por iniciar la discusión de la reforma al Poder Judicial y advirtió que «la justicia está por encima de los mercados».

El mandatario federal descartó que esta discusión afecte la transición que encabezará Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

«¿Sacar la reforma a cualquier costo? Desde el punto de vista financiero ¿no puede afectar la estabilidad?», se le preguntó en conferencia de prensa.

«Es que la justicia está por encima de los mercados. Es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud. Son cosas de definición, más la gente quiere eso.

«Yo entiendo la cúpulas, de manera irracional y diría convenciera, porque podría usar hasta otra palabra más fuerte, pero no piensa en el país, a veces se obnibulan, una especie de ceguera», respondió.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador pidió a la población «no hacerle caso a gente inexperta». «Estos como los que recomendaron ‘Hay que comprar dolaritos porque les va a ir mal'».

«¿Podría salir todavía en este gobierno, presidente?», se le preguntó.

«Sí, sí, sí, porque ya debería empezar a hablarse (…) primero un consejo a los promotores del nerviosismo, porque no es la mano invisible del mercado, que le piensen, porque es conveniente para el país, que no olviden que si nos ha ido bien y les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción y porque México es un país que mantiene invariable su respeto a la Constitución, a las leyes, no hay expropiaciones», contestó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben