El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

«La justicia está por encima de los mercados»: AMLO ante insistencia de reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Luego que los mercados respondieran negativamente al anuncio que Morena buscará sacar adelante el llamado Plan C a partir de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por iniciar la discusión de la reforma al Poder Judicial y advirtió que «la justicia está por encima de los mercados».

El mandatario federal descartó que esta discusión afecte la transición que encabezará Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

«¿Sacar la reforma a cualquier costo? Desde el punto de vista financiero ¿no puede afectar la estabilidad?», se le preguntó en conferencia de prensa.

«Es que la justicia está por encima de los mercados. Es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud. Son cosas de definición, más la gente quiere eso.

«Yo entiendo la cúpulas, de manera irracional y diría convenciera, porque podría usar hasta otra palabra más fuerte, pero no piensa en el país, a veces se obnibulan, una especie de ceguera», respondió.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador pidió a la población «no hacerle caso a gente inexperta». «Estos como los que recomendaron ‘Hay que comprar dolaritos porque les va a ir mal'».

«¿Podría salir todavía en este gobierno, presidente?», se le preguntó.

«Sí, sí, sí, porque ya debería empezar a hablarse (…) primero un consejo a los promotores del nerviosismo, porque no es la mano invisible del mercado, que le piensen, porque es conveniente para el país, que no olviden que si nos ha ido bien y les ha ido bien a ellos es porque no se ha permitido la corrupción y porque México es un país que mantiene invariable su respeto a la Constitución, a las leyes, no hay expropiaciones», contestó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben