domingo, junio 30, 2024

México pide a ONU atender el tráfico internacional de armas de fuego

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta tarde, México le solicitó a la Organización de las Naciones Unidas durante la Cuarta Cumbre de Jefes de Policía de Naciones Unidas (UNICOPS) que se establezcan medidas «de prevención de la violencia» y ponga «atención en el tráfico internacional de armas de fuego».

Durante el desarrollo de la cumbre, México estuvo representado por la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien dijo que «México enfrenta a los cárteles de las drogas, mientras por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su acción violenta».

Expresó su deseo de que el país, «como un todo», no quiere seguir contabilizando muertos derivado de esta actividad criminal, sino, desean «familias felices».

«Nuestra nación tiene toda la capacidad política, de inteligencia operativa y presencia de seguridad para actuar contra los criminales, pero no es correcto que la economía de las fábricas armadoras esté por encima de la seguridad de mi patria», expone.

Declaró ante representantes de todas las naciones que las Fuerzas Armadas del Estado mexicano participan y lo seguirán haciendo con elementos asignados a misiones permanentes y de paz de Naciones Unidas.

«Refrendamos nuestro serio compromiso y cooperación para contribuir a un mundo más pacífico y seguro, con mujeres integrantes, también de la Guardia Nacional. Pero eso no será posible mientras la industria armamentista siga otorgando de manera ilícita, armas de fuego de alto poder a organizaciones criminales mexicanas a cambio de dinero», dijo la funcionaria.

Con información de La Jornada

Relacionados

Columnistas