Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

OPLE recontará el 52.7% de paquetes electorales para gubernatura de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz anunció que el 52.7 por ciento de los 10,985 paquetes de la elección de gobernador serán recontados, junto con el 51.67 por ciento de los paquetes de la elección de diputados locales.

El consejero del OPLE, Roberto López Pérez, defendió la decisión de no recontar todos los paquetes, afirmando que la ley establece en qué casos se puede realizar un recuento completo. Según el reporte del OPLE, el 52.7 por ciento de los paquetes de la elección de gobernador corresponde a 5,789 paquetes, mientras que para la elección de diputados locales se recontarán 5,676 paquetes.

En algunos distritos, el recuento de votos para gobernador supera el 70 por ciento. Estos distritos incluyen Pánuco con un 73 por ciento, Poza Rica con un 77.4 por ciento, Emiliano Zapata con un 73.97 por ciento y Coatzacoalcos I con un 75.8 por ciento.

Para la diputación local, los municipios con el mayor porcentaje de recuento son Xalapa I con el 100 por ciento, Poza Rica con el 81.42 por ciento, Santiago Tuxtla con el 71.79 por ciento y Coatzacoalcos con el 75.8 por ciento.

Roberto López Pérez señaló que la ley prevé el recuento de votos en casos específicos, como cuando los paquetes electorales presentan señales de alteración, cuando los resultados de las actas no coinciden, o cuando hay errores evidentes en las actas que generen dudas sobre el resultado de la elección en la casilla. Otros casos incluyen la ausencia del acta de escrutinio y cómputo, inconsistencias evidentes en las actas, y cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos en primer y segundo lugar.

«Hay un sustento legal para poder realizar estos recuentos. No es un tema de capricho ni de árbitro de nada ni de nadie. Este recuento tiene un sustento legal y escapa a la voluntad o al capricho de las personas o de las instituciones», afirmó López Pérez.

Esta medida busca garantizar la transparencia y certeza en el proceso electoral, asegurando que los resultados reflejen fielmente la voluntad de los votantes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben