HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

OPLE recontará el 52.7% de paquetes electorales para gubernatura de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz anunció que el 52.7 por ciento de los 10,985 paquetes de la elección de gobernador serán recontados, junto con el 51.67 por ciento de los paquetes de la elección de diputados locales.

El consejero del OPLE, Roberto López Pérez, defendió la decisión de no recontar todos los paquetes, afirmando que la ley establece en qué casos se puede realizar un recuento completo. Según el reporte del OPLE, el 52.7 por ciento de los paquetes de la elección de gobernador corresponde a 5,789 paquetes, mientras que para la elección de diputados locales se recontarán 5,676 paquetes.

En algunos distritos, el recuento de votos para gobernador supera el 70 por ciento. Estos distritos incluyen Pánuco con un 73 por ciento, Poza Rica con un 77.4 por ciento, Emiliano Zapata con un 73.97 por ciento y Coatzacoalcos I con un 75.8 por ciento.

Para la diputación local, los municipios con el mayor porcentaje de recuento son Xalapa I con el 100 por ciento, Poza Rica con el 81.42 por ciento, Santiago Tuxtla con el 71.79 por ciento y Coatzacoalcos con el 75.8 por ciento.

Roberto López Pérez señaló que la ley prevé el recuento de votos en casos específicos, como cuando los paquetes electorales presentan señales de alteración, cuando los resultados de las actas no coinciden, o cuando hay errores evidentes en las actas que generen dudas sobre el resultado de la elección en la casilla. Otros casos incluyen la ausencia del acta de escrutinio y cómputo, inconsistencias evidentes en las actas, y cuando el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos en primer y segundo lugar.

«Hay un sustento legal para poder realizar estos recuentos. No es un tema de capricho ni de árbitro de nada ni de nadie. Este recuento tiene un sustento legal y escapa a la voluntad o al capricho de las personas o de las instituciones», afirmó López Pérez.

Esta medida busca garantizar la transparencia y certeza en el proceso electoral, asegurando que los resultados reflejen fielmente la voluntad de los votantes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben