HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pepe Yunes, una victoria cuesta arriba

Pepe Yunes, una victoria cuesta arriba. Encuestas de salida le dan 6 puntos de ventaja. Pepe, respetuoso de los tiempos, se declarará triunfador con actas en mano

Hace 6 meses Pepe Yunes, entonces aspirante a la gubernatura de Veracruz no se veía ganador. Fue una etapa en la que sólo sus verdaderos amigos lo acompañaban a los eventos que organizaba. Eventos en los que Pepe Yunes daba un diagnóstico de cómo iba Veracruz y enunciaba algunas propuestas, al tiempo que escuchaba a la gente. Ni siquiera los priistas lo arropaban, los priistas que habían perdido toda esperanza de tener a un candidato que pudiera contender en una elección contra la candidata o el candidato del gobierno en turno. Pero eso no desanimó a Pepe, quien, con su carácter afable, su caballerosidad y entereza fue armando alianzas, alianzas que en su momento se veían irrealizables. Al final, después de un gran trabajo político, Pepe Yunes los reunió a todos, a todos. Pepe los convenció y a partir de ese momento lo empezaron a ver como un candidato ganador. Este domingo 2 de junio los veracruzanos salieron a votar, salieron a votar por un veracruzano de verdad. Salieron a votar conscientes de la necesidad de un gobierno verdadero, un gobierno que busque el beneficio del pueblo y no el beneficio de los grupos en el poder. La tarde del 2 de junio, pasadas las 18:00 horas, el candidato a la gubernatura por la alianza “Fuerza y Corazón por México” salió a dar su posicionamiento sobre las elecciones: “No hay plazo que no se cumpla y este ya se cumplió. Ha concluido la votación y se inician los conteos de sufragios. Los reportes que hemos recibido son muy alentadores. Ganamos las elecciones para gobernador”. Sin embargo, respetuoso de los tiempos, Pepe Yunes puntualizó que proclamará su triunfo con actas en mano, “hablando siempre con la verdad. Nunca los defraudaré”.

Massive Caller le da el triunfo a Pepe Yunes en Veracruz. Pepe Yunes 49.8 %, Rocío Nahle 44.7 %, Polo Deschamps 5.5 %

Una encuesta de Massive Caller realizada poco después de que cerraran las casillas electorales en la elección del 2 de junio da como triunfador de la elección para la gubernatura de Veracruz a José Francisco Yunes Zorrilla. Según la encuesta de Massive Caller realizada después de las 18:40 horas del domingo a una muestra de 7 mil 600 encuestados arrojó los siguientes números: Pepe Yunes 49.8 %, Rocío Nahle 44.7 %, Polo Deschamps 5.5 %. Esta tendencia va acorde con otras encuestas de salida que dan como ganador a Pepe Yunes. Vale mencionar que, durante toda la campaña, la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, declaró que ella tenía una ventaja de 30 puntos sobre el candidato de “Fuerza y Corazón por Veracruz”. Sin embargo, al momento de pronunciarse ganadora de la elección, declaró que había ganado por una “amplia ventaja”, después dijo que esa “amplia ventaja” era de sólo dos puntos porcentuales. ¿Dónde quedaron los 30 puntos de ventaja? ¡Nunca existieron!

Xóchitl Gálvez se forma en la fila para votar, la gente se toma fotos con ella. Álvarez Máynez se mete a la fila y lo corren. “Tú ni vives aquí”

Álvarez Máynez siempre sostuvo que él había rebasado a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales. En las divagaciones de su mente loca decía que incluso él podría ganar la elección presidencial. Sin embargo, como dice la máxima bíblica, “por sus frutos los conoceréis”. A la hora de ir a votar a la casilla 4533, en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañado con sus hijos, se enfrentó a la dura realidad. Ahí lo esperaban los ciudadanos que, cuando se dieron cuenta que el sujeto no se iba a formar, sino que se iba a saltar la cola para ir directo a la casilla, lo empezaron a encarar. “Fórmese, fórmese”, le gritaron. Otros le dijeron “tú ni vives aquí”. Otros de plano le reprocharon, “qué lástima que nos tocó votar aquí contigo”. Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano se está dando cuenta de que no es bueno pelearse con la realidad, porque la realidad siempre saldrá ganando. Por su parte la candidata Xóchitl Gálvez, sin afanes de prepotencia se formó las horas en la fila para poder votar. Los ciudadanos que acudieron a la misma casilla que Xóchitl aprovecharon para tomarse fotos con ella. Eh ahí las dos caras de la moneda.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas