HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

PRD cerca de perder registro tras no alcanzar el 3% de los votos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de realizados los cómputos distritales de las elecciones del pasado 2 de junio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundado en mayo de 1989, está en un riesgo latente su registro como partido político al no alcanzar el 3% mínimo de los votos requeridos por la Constitución.

La organización creada por personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, y en el que estuvo Andrés Manuel López Obrador, obtuvo solo el 1.86% de la votación total en las elecciones presidenciales del 2 de junio, es decir, un millón 121 mil 7 votos, de acuerdo con el 100% de los cómputos distritales.

De acuerdo con el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, «el partido político nacional que no obtenga, al menos, el 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro».

Para la pérdida del registro nacional de forma oficial, la Junta General Ejecutiva del INE deberá sesionar y anunciarlo y ordenar la publicación de la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Después, la Comisión de Fiscalización del órgano electoral administrativo, designará un interventor responsable para que controle y vigile el uso y destino de los recursos y bienes del partido.

Con información de Expansión Política

Relacionados

Los que saben