El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

PRD cerca de perder registro tras no alcanzar el 3% de los votos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de realizados los cómputos distritales de las elecciones del pasado 2 de junio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundado en mayo de 1989, está en un riesgo latente su registro como partido político al no alcanzar el 3% mínimo de los votos requeridos por la Constitución.

La organización creada por personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, y en el que estuvo Andrés Manuel López Obrador, obtuvo solo el 1.86% de la votación total en las elecciones presidenciales del 2 de junio, es decir, un millón 121 mil 7 votos, de acuerdo con el 100% de los cómputos distritales.

De acuerdo con el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, «el partido político nacional que no obtenga, al menos, el 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro».

Para la pérdida del registro nacional de forma oficial, la Junta General Ejecutiva del INE deberá sesionar y anunciarlo y ordenar la publicación de la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Después, la Comisión de Fiscalización del órgano electoral administrativo, designará un interventor responsable para que controle y vigile el uso y destino de los recursos y bienes del partido.

Con información de Expansión Política

Relacionados

Los que saben