HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rechaza SSPC que elecciones del 2024 sean las más violentas en la historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los comicios electorales celebrados el pasado 2 de junio del año en curso, hoy, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, rechazó el título que diversos medios y la opinión pública le dieron a dichos comicios como «los más violentos de la historia».

De esta forma, la funcionaria detalló que se brindó protección a un total de 595 candidatos durante el proceso electoral, de los cuales 121 siguen aún con ella y que conservarán según los expuesto hasta que tomen posesión de su cargo. Aunado a lo anterior, la titular de la SSPC confirmó que tras las elecciones, sólo 12 personas registradas durante el proceso fueron asesinadas.

«Desafortunadamente, en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatos registrados oficialmente ante los institutos electorales locales. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo», expone.

Al mimso tiempo, Rosa Icela criticó a la oposición por generar campañas de desprestigio al gobierno del poder, las cuales señaló de sostener a México en un proceso electoral violento.

«Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigiar al gobierno», recalca.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben