El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Rechaza SSPC que elecciones del 2024 sean las más violentas en la historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los comicios electorales celebrados el pasado 2 de junio del año en curso, hoy, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, rechazó el título que diversos medios y la opinión pública le dieron a dichos comicios como «los más violentos de la historia».

De esta forma, la funcionaria detalló que se brindó protección a un total de 595 candidatos durante el proceso electoral, de los cuales 121 siguen aún con ella y que conservarán según los expuesto hasta que tomen posesión de su cargo. Aunado a lo anterior, la titular de la SSPC confirmó que tras las elecciones, sólo 12 personas registradas durante el proceso fueron asesinadas.

«Desafortunadamente, en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatos registrados oficialmente ante los institutos electorales locales. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo», expone.

Al mimso tiempo, Rosa Icela criticó a la oposición por generar campañas de desprestigio al gobierno del poder, las cuales señaló de sostener a México en un proceso electoral violento.

«Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigiar al gobierno», recalca.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben